PROYECTO 3º ESO “CARRUSEL SOLAR DE MADERA”
A lo largo de este proyecto vas tener que realizar un
carrusel/tiovivo de sillas de madera que giran bajo los rayos del
sol.
Materiales
mínimos necesarios:
Tablero de contrachapado
Kit solar para proyecto escolar (placa solar, motor, cables)
El
resultado final tiene que ir acompañado de una memoria técnica donde se recoja
el proyecto, el cual, se realizará por escrito (bolígrafo) o por ordenador.
Todo deberá ser entregado a la profesora antes de la fecha 05/12/2014
MEMORIA
TÉCNICA
DOCUMENTOS QUE DEBEN
ACOMPAÑAR A LA MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO:
1.
PORTADA, Debe
incluir los siguientes puntos:
·
NOMBRE DEL
PROYECTO
·
MIEMBROS DEL
GRUPO
·
CURSO:
·
FECHA INICIO
·
FECHA FIN
2.
INDICE NUMERADO
3.
PROPUESTA DE
TRABAJO
Indicar cuál ha sido
la propuesta para realizar el proyecto y las condiciones que debe cumplir el
objeto tecnológico
4.
LISTA DE PIEZAS
Para identificar
cada parte del objeto y facilitar su descripción, a cada pieza se le asignará
un número que será el mismo con el que aparece en los planos. Junto a dicho
número se indicará su denominación, el número de unidades de cada pieza y el
material del que está fabricada. Se realizará un dibujo de cada pieza a tamaño
real, siempre que sea posible y este dibujo debe de estar acotado.
5.
LISTA DE
MATERIALES
En una lista se
indicarán todos los materiales necesarios para construir el objeto, incluyendo su
montaje y acabado. Se incluirán tanto los materiales nuevos, como los
reciclados (si los hubiere), así como los componentes comerciales que se hayan
utilizado.
6.
LISTA DE
HERRAMIENTAS
En una lista se
indicarán todas las herramientas que se han utilizado para construir el objeto,
incluyendo su montaje y acabado.
7.
ESQUEMA DE
FUNCIONAMIENTO
Croquis, dibujo a
mano alzada del trabajo realizado.
8.
DESCRIPCIÓN
TÉCNICA DEL PROYECTO
Explicar cómo se ha
construido indicando, por orden, todas las operaciones que se han realizado y
las herramientas que se han utilizado en cada caso. En este apartado se
indicarán tanto las operaciones de fabricación de cada pieza, como las de
montaje y comprobación.



La descripción se
dividirá en diversos apartados, según el tipo de proyecto.

Mecanismos de
transmisión del movimiento: definición del tipo de mecanismo, elementos que lo
componen, relación de transmisión y, en su caso, transformación de la energía y
con ello, la consecuencia del movimiento. En el documento Planos se
representará un esquema del mecanismo.
Fotografías del
conjunto terminado y de los elementos por separado.
9.
PRESUPUESTO
Valoración económica
del trabajo.
10.
FALLOS Y PLAN DE MEJORAS
Se indicarán los
problemas o fallos detectados y cómo se han solucionado.
11.
CONCLUSIÓN
Indicar vuestra
opinión del uso de las energías renovables, acuerdos y desacuerdos en el uso.
Os dejo un enlace
donde tenéis un ejemplo de cómo puede ser este carrusel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario