
1.
(1 punto) Explica los siguientes apartados:
a.
El
concepto de mol.
b.
Modelo
atómico actual conlas caractrerísticas de sus partículas.
c.
Tiene
sentido el Ni3+ si Z =28 ;
Neutrones=30 realiza la
configuración electrónica
2.
(1
punto) En el siguiente elemento (Li) define Z, A y la configuración—
a.
Explica
el tipo de enlace cuando se combina el
liutio con oxígeno. ¿Qué tipo de ion formaría el litio? Realiza la
configuración electrónica del litio y de su ion
7 Li 16 O
3 8
b.
Indica
las propiedades de este enlace ¿Dónde y porqué está situado en la Tabla periódica?.
c.
Si
lo comparamos con un elemento cuya Z= 16 ¿Cómo varia su masa, su radio y otra
característica de la Tabla Periódica
la que quieras
3.
(1
punto) Responde a estas cuestiones:
a.
¿Cuántos
átomos de oxígeno hay en 0’2 moles de bromato potásico (H Br O3)?
b.
¿Cuántos
moles de átomos de bromo hay una disolución 0,1 M de bromato potásico?
c.
¿Cuántos
moles de átomos de oxígeno hay en 0’15 moles de bromato potásico?
4.
(2
puntos) En la reacción: óxido nítrico + agua à ácido nítrico + óxido nitroso +
oxígeno.
Si nos
dan 1 g de
óxido nítrico y 2’25 g de agua.
a.
Justifica
la formación de la molécula de óxido nitroso a partir de las configuraciones
electrónicas de sus átomos constituyentes. ¿Qué tipo de enlace utilizará? ¿Por
qué?
b.
¿Cuántos
gramos de ácido nítrico se pueden formar?
c.
¿Cuál
es el reactivo limitante? ¿Cuántos gramos sobran del reactivo en exceso?
d.
¿Cuántos
moles de óxido nitroso se forman? ¿Cuál será la molaridad del óxido?
e.
¿Cuántos
litros de oxígeno se producen?
5.
(1
puntos) Veinte gramos de un mineral que tiene un 55% de hierro se hacen
reaccionar con una disolución de ácido sulfúrico del 98% de riqueza en peso y
densidad 1’823 g/cm3.
(ácido
sulfúrico + hidróxido ferroso à sulfato ferroso + agua)
a.
La
masa del sulfato ferroso producido.
b.
El
volumen de hidrógeno producido si las condiciones del laboratorio son normales.
¿Y si no lo fueran?
c.
El
volumen de disolución de ácido sulfúrico necesario para la reacción. Explica el
tipo de reacción.
6.
(1
puntos) Formula los siguientes compuestos orgánicos, indica en cada caso el
grupo funcional, las característica, el tipo de enlace que presenta…:
a.


b.


c.
Formula
2 metil
pentano;
.Acido
buten-2-oico
Propilbutilamina
Ácido
Metanoico
Butanal
7. Contesta los
siguientes apartadosL1 punto)
a.
Escriba la fórmula semidesarrollada de los alcoholes C4
H10 O, nombra cada caso
b.
Explica la combustión de la glicerina ¿qué nos produce?
c.
El calor de combustión del metano es 889,5 kj/mol y el del
propano 2217,8 kj/mol ¿Cuál de los hidrocarburos es mejor combustible? (OJO, la
referencia es a un gramo)
DATOS Masas atómicas: N = 14, Fe = 56, S = 32,
Br = 80, K = 39, O = 16, H = 1
Números atómicos: N =
7, Fe = 26, S = 16, Br = 35, K = 19, O = 8, H = 1
FELIZ DÍA ¡NO NOS QUEDA NADA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario